Después de más de seis décadas de trayectoria y una fuerte presencia en Montevideo y el área metropolitana, Fidocar inauguró su primer local de operación propia en el interior del país. La nueva sede, ubicada en Punta del Este (Av. Roosevelt y Chiossi), concentra tres marcas —Chery, Dongfeng y Forland—, un equipo de ventas enfocado en la atención personalizada, y próximamente, un servicio técnico de mecánica ligera, pensado para brindar una experiencia integral.
La elección de Maldonado responde tanto al crecimiento del departamento como a la consolidación de Punta del Este como ciudad con actividad comercial durante todo el año. "Es una de las plazas más dinámicas y con mayor crecimiento fuera de la región metropolitana, y lo hemos elegido porque creemos que es un buen momento para comenzar", señaló Victoria Hernández, CEO de Fidocar.
Además de atender a residentes permanentes, el local se prepara para el habitual aumento de la demanda durante la temporada estival. "Las ventas en esta zona ya superaron nuestras expectativas y estamos entusiasmados con lo que se viene", añadió.
Servicio integral y foco en la experiencia
El nuevo punto de venta reúne dos áreas diferenciadas: una destinada a vehículos de pasajeros y SUVs —incluidos modelos híbridos y eléctricos—, y otra enfocada en vehículos utilitarios. "En un bloque están las líneas de Chery y Dongfeng; en el otro, la gama de camiones Forland, que va desde unidades de tres toneladas hasta modelos de doble rueda de siete u ocho toneladas", explicó Agustín López, gerente de Camiones y Máquinas.
Ambas áreas están unidas por una zona de servicio técnico, que estará operativa en agosto y permitirá realizar mantenimientos livianos tanto para autos como para camiones. La incorporación de esta prestación responde a una visión estratégica que busca fortalecer la fidelización a través de una atención posventa completa. “Queremos ofrecer todo lo que rodea la venta de un vehículo: asesoramiento, repuestos, mantenimiento. Esa es la propuesta de valor que queremos consolidar”, afirmó López.
El nuevo punto de venta reúne dos áreas diferenciadas: una destinada a vehículos de pasajeros y SUVs —incluidos modelos híbridos y eléctricos—, y otra enfocada en vehículos utilitarios. "En un bloque están las líneas de Chery y Dongfeng; en el otro, la gama de camiones Forland, que va desde unidades de tres toneladas hasta modelos de doble rueda de siete u ocho toneladas", explicó Agustín López, gerente de Camiones y Máquinas.
Ambas áreas están unidas por una zona de servicio técnico, que estará operativa en agosto y permitirá realizar mantenimientos livianos tanto para autos como para camiones. La incorporación de esta prestación responde a una visión estratégica que busca fortalecer la fidelización a través de una atención posventa completa. “Queremos ofrecer todo lo que rodea la venta de un vehículo: asesoramiento, repuestos, mantenimiento. Esa es la propuesta de valor que queremos consolidar”, afirmó López.
Desde la empresa destacaron también el carácter humano del servicio como uno de los diferenciales más importantes. “El cliente que elige Fidocar busca algo más: cercanía, confianza, que alguien se tome el tiempo de entender qué necesita”, expresó Hernández. Por su parte, Stephen Jakter, vicepresidente de Fidocar, complementó con la idea central del local: “Queremos que este nuevo local sea un lugar donde se pueda mirar, conversar, tomar un café, generar networking y resolver. Que sea una experiencia completa”.
Una plaza con proyección
La expansión hacia el este del país no es una decisión aislada. En los últimos años, el departamento de Maldonado ha registrado un crecimiento sostenido en distintos rubros, y el mercado automotor no ha sido la excepción. "Hace cinco años representaba cerca del 4% del mercado nacional en camiones livianos, y hoy se acerca al 8%. Es una muestra clara de cómo la actividad económica y comercial de la zona se duplicó", indicó López.
La decisión de instalarse en Punta del Este responde al crecimiento sostenido que la ciudad ha tenido en población, inversión y comercio, así como a su transformación en un destino con actividad todo el año.
Un primer paso en un plan más ambicioso
La apertura en Maldonado forma parte de un plan de expansión más amplio, que busca acercar la propuesta de Fidocar a nuevos puntos del país. "Es el primero, pero no será el último. Nuestro objetivo para los próximos tres años es abrir más locales en otros puntos estratégicos del país", adelantó Hernández. Ya están en evaluación la zona oeste, con los departamentos de Colonia y San José; el litoral, con Paysandú y Salto; y el norte, con Rivera y Tacuarembó.
Para la empresa, esta nueva etapa representa tanto un desafío operativo como una oportunidad para reafirmar su identidad. “Siempre apostamos a innovar. Es parte del ADN emprendedor que llevamos adentro”, reflexionó Jakter. “Pero también es clave mantener nuestra esencia: crecer sin perder el espíritu familiar que nos caracteriza desde siempre”, complementó.
En una ciudad que se consolida como nuevo polo comercial y residencial, Fidocar inicia una nueva etapa, reafirmando su vocación por estar cerca del cliente y ofrecer un servicio de calidad en cada rincón del país.